DETALLES DE LA RUTA
Duración:* | 5h 30min. |
Desnivel Acumulado: | 875m |
Tipo de recorrido: | circular |
Dificultad: | moderada |
Distancia: | 18,9km |
El Aizkorri, aunque no es la cima más elevada (1528 m), es la cumbre más popular. Y esto se debe a la belleza de los paisajes que se pueden disfrutar a través de la ruta desde el santuario de Arantzazu. Un camino en el que conocer el collado de Elorrola y las Campas de Urbía, donde se encuentra el refugio y la ermita, estas campas son lugar de pasto desde tiempos prehistóricos y de ello dan muestra los monumentos megalíticos que aquí se encuentran.
Así como la Majada de Arbelar y sus txabolas de Arbelar, forma parte de una gran masa caliza que se extiende de este a oeste formando la linea de los montes del Duranguesado y pertenece al parque natural de Aitzkorri-Aratz. En el camino hacia la cima podemos encontrar hayedos, robledales, y roqueros calcáreos, con suerte también podemos ver águilas reales, alimoches y buitres leonados. Y lo más importante, la Cima del monte Aizkorri donde encontramos su gran cruz, un buzón con forma de hacha, el refugio de la Federación y la ermita del Santo Cristo, donde se guarda un crucifijo que se consideraba milagroso.
Aconsejamos un nivel físico mínimo y una indumentaria adecuada. Recomendamos llevar protección solar, chubasquero, ropa de abrigo (camiseta térmica, forro polar, chaqueta tipo plumas, guantes, gorro), calzado apto para montaña y botella para el agua (el guía aconsejará ropa a llevar dependiendo de la estación del año)
Almuerzo-picnic: Bocadillos, chocolatinas, fruta, refrescos, etc…
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos