DETALLES DE LA RUTA
Duración:* | 5h 30' |
Desnivel Acumulado: | 885m |
Tipo de recorrido: | Circular |
Dificultad: | Moderada |
Distancia: | 20,42km |
El monte Gorbea (1481m), Gorbeia en euskera, es la cumbre más alta del macizo montañoso del mismo nombre, situado en los montes Vascos, entre las provincias de Álava y Vizcaya, en el País Vasco . La cima está coronada desde 1899 por una cruz metálica, de la cual han habido diferentes versiones. La actual mide 17,23 m. Es un punto de referencia del montañismo vasco y corazón del Parque Natural del Gorbea.
Es uno de los cinco montes bocineros de Vizcaya, donde se convocaban a Juntas generales mediante hogueras y el toque de cuernos.
En los hayedos y robledales se encuentran construcciones prehistóricas las cuales nos recuerdan que esas tierras fueron habitadas por el hombre desde el principio de los tiempos. Es tradicional la subida al Gorbea el último y primer día del año donde se juntan en la ascensión cientos de personas que brindan con champán, vino o sidra en la cruz.
Hay un buzón donde se pueden dejar tarjetas en los concursos de montaña junto a la cruz y la Virgen de Begoña, que miran a Vizcaya y fue instalado en 1926 por el Athletic Club.
La ascensión se puede realizar desde distintas vertientes, una de las propuestas es hacerla desde Sarria , donde se parte desde el Centro de Interpretación del Parque Natural del Gorbea y se continúa por la senda Baias cruzando el río Baias en ocasiones con la ayuda de sendos puentes hasta llegar a la subida final hacia la cruz.
Aconsejamos un nivel físico mínimo y una indumentaria adecuada. Recomendamos llevar protección solar, chubasquero, ropa de abrigo (camiseta térmica, forro polar, chaqueta tipo plumas, guantes, gorro), calzado apto para montaña y botella para el agua (el guía aconsejará ropa a llevar dependiendo de la estación del año)
Almuerzo-picnic: Bocadillos, chocolatinas, fruta, refrescos, etc…
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos